PERÍFRASIS VERBALES
A veces el núcleo
de la predicación consiste en una combinación de unidades que funciona en
conjunto como un solo verbo (sólo hay una predicación . Se llaman perífrasis
verbales y constan de un primer componente que es una forma verbal
conjugada (auxiliar) y un segundo componente que ha de ser un infinitivo,
gerundio o participio (auxiliado o conceptual; es el que aporta lo esencial de
la significación). No obstante, existen
combinaciones de un auxiliar + un infinitivo, gerundio o participio que no
actúan como segmentos unitarios nucleares, sino como reunión de núcleo y
adyacente (conmutable por un pronombre, un CC o un adjetivo en función
predicativo -hay, pues, dos
predicaciones. Ej. “Necesito
dormir mucho”, ‘LO necesito’; “Salió gritando”, ‘salió A GRITOS’; “Llegué
cansado a casa” ‘llegué triste, contento...’ Tampoco hay perífrasis en aquellas
construcciones cuya forma puede variar, p, ej. “yo no me dejo convencer” ‘no dejo que me convenzan’).
No deben confundirse con las LOCUCIONES VERBALES (conjunto de palabras, de las que al menos una es un verbo, que funciona como un solo núcleo de predicado): sacar de quicio, dar la nota, poner de vuelta y media, echar de menos, tener en cuenta, echar en cara, dar de lado, darse cuenta, caer en la cuenta... TAMBIÉN: echar a perder, dar a entender (son construcciones fijas, no se puede decir ‘echar a ganar’; no hay verbo auxiliar y principal)
Las perífrasis suelen clasificarse en:
ASPECTUALES: Se refieren al aspecto de la acción verbal. Añaden matices sobre el desarrollo de la misma, informan sobre el momento de la acción en que se está fijando el hablante.
MODALES: Se refieren a la modalidad. Informan sobre cómo ve la acción el hablante.
ASPECTUALES |
de INFINITIVO |
de GERUNDIO |
de PARTICIPIPO |
MODALES |
||
INGRESIVAS e INCOATIVAS Acción a punto de comenzar o en sus inicios |
Ir a, pasar a, estar al, estar para, estar a punto de, comenzar a, echarse a, empezar a, meterse a, ponerse a, romper a |
|
|
Necesidad u Obligación |
Tener que + infinitivo Haber de + infinitivo Deber + infinitivo Hay que + infinitivo |
|
TERMINATIVAS o PERFECTIVAS Acción acabada o concebida en su resultado |
Acabar de, Acabar por, Alcanzar a, Cesar de, Concluir de, Dejar de, Llegar a, Terminar de, Venir a. |
|
Ir, ser, estar, Dejar, llevar, quedar, tener. |
Probabilidad o posibilidad |
Deber de + infinitivo Poder + infinitivo Venir a + infinitivo Querer + infinitivo: “Hoy quiere llover” |
|
REITERATIVAS y Frecuentativas Acción que se repite |
Soler, volver a |
|
|
Intención |
“Voy a
trabajar toda la tarde” |
|
DURATIVAS Acción en su desarrollo |
|
Estar, andar, Continuar, llevar, Seguir, ir, venir. |
traer |
Hay otros valores como APROXIMACIÓN, etc. “Todo esto viene a costar unas mil pesetas”.